Desacralización, transfiguración y juegos intertextuales en el teatro argentino y chileno recientes
Résumé
En un corpus de obras argentinas y chilenas basadas en una relectura de la historia de los siglos XIX o XX, examinamos cómo las distorsiones temporales y los juegos intertextuales no expresan una reescritura de una historia conocida, sino más bien una resignificación de los acontecimientos y su interpretación. Interrogamos la pertinencia de los conceptos de melodrama y tragedia en la empresa de desacralización de los acontecimientos relatados y de los textos canónicos que las obras llevan a cabo.
Copyright (c) 2020 Savoirs en prisme

Ce travail est disponible sous licence Creative Commons Attribution - Pas d’Utilisation Commerciale - Partage dans les Mêmes Conditions 4.0 International.